DEMUNA

Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA)

Labor de la DEMUNA

  • LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (DEMUNA) ES UN SERVICIO QUE TIENE POR FINALIDAD PROTEGER Y PROMOVER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, Y ADOLESCENTES EN LA JURISDICCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD.
  • OFRECE ATENCIÓN GRATUITA Y CONFIDENCIAL DE CASOS DE ALIMENTOS, RÉGIMEN DE VISITAS, MALTRATO, VIOLENCIA FAMILIAR, RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE FILIACIÓN, Y, EN GENERAL SITUACIONES QUE AFECTEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
  • REALIZA DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO.
  • IMPULSA ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE MOVILIZACIÓN SOCIAL POR LOS DERECHOS DEL NIÑO.
  • COORDINA PERMANENTEMENTE CON INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES LOCALES PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y FAMILIA.
  • DENUNCIA DELITOS EN AGRAVIO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.

PROCEDIMIENTO

  • DENUNCIA: EL DEFENSOR TOMA CONOCIMIENTO DEL CASO ABRIÉNDOSE UN EXPEDIENTE EN LA DEMUNA, DE ACUERDO A CADA CASO SE DISPONE LAS ACCIONES NECESARIAS
  • CONCILIACIÓN: ES EL PROCESO ALTERNATIVO PARA LA SOLUCIÓN DE DETERMINADOS CONFLICTOS FAMILIARES, SIN NECESIDAD DE INICIAR UN JUICIO, PROMOVIENDO UN ACUERDO ENTRE LAS PARTES, ATENDIENDO AL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE.
  • SEGUIMIENTO: ES EL CONJUNTO DE ACCIONES PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS A FAVOR DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, EN CASO DE NO ESTAR CUMPLIÉNDOSE, SE RECOMIENDA LOS CORRECTIVOS NECESARIOS

USUARIOS

  • LOS PROPIOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
  • LA MADRE, EL PADRE O CUALQUIER OTRO FAMILIAR.
  • CUALQUIER PERSONA QUE CONOZCA DE UNA SITUACIÓN QUE AFECTE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE.
  • ALIMENTOS
  • TENENCIA
  • RÉGIMEN DE VISITAS
  • NORMAS DE COMPORTAMIENTO.
  • RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE FILIACIÓN EXTRAJUDICIAL.
  • INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO,
  • MATRÍCULA OPORTUNA.
  • ATENCIÓN MÉDICA.
  • DETENCIÓN ARBITRARIA DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE
  • ABANDONO.
  • VIOLENCIA FAMILIAR.
  • TRABAJO INFANTIL.
  • ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL EN AGRAVIO DE NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES.
  • MENDICIDAD DE NIÑOS.
  • ALIMENTOS: ES TODO LO QUE UN NIÑO Y ADOLESCENTE NECESITA PARA VIVIR (VIVIENDA, SALUD, EDUCACIÓN, ALIMENTOS, VESTIDO Y RECREACIÓN).
  • FILIACIÓN: ES EL RECONOCIMIENTO LEGAL DEL MENOR POR PARTE DE SUS PADRES O ABUELOS.
  • TENENCIA: CUANDO LOS PADRES NO HAN DECIDIDO AÚN QUIEN SE HARÁ RESPONSABLE DEL MENOR.
  • REGÍMEN DE VISITAS: ES EL DERECHO QUE TIENE EL PADRE O MADRE, QUE NO VIVE CON SU HIJO O HIJA, DE MANTENERSE CONTACTO CON ESTE.
  • NORMAS DE COMPORTAMIENTO: SON REGLAS O PAUTAS QUE ESTÁN ORIENTADAS A RESGUARDAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS NIÑAS(OS) Y ADOLESCENTES.
  • ABUSO SEXUAL: CONTRA VARONES Y MUJERES. (QUE NO CONSISTE SÓLO EN EL ACTO SEXUAL SINO TAMBIÉN CUANDO HAY CARICIAS INDEBIDAS A LOS NIÑOS).
  • MALTRATO INFANTIL: PUEDE PRESENTARLA CUALQUIER PERSONA, E INCLUSO EL PROPIO NIÑO O ADOLESCENTE VÍCTIMA DE LOS CASOS YA MENCIONADOS.
  • DERIVACIÓN: TODOS LOS CASOS QUE LLEGAN A LA DEMUNA SE DERIVAN A LA AUTORIDAD COMPETENTE CUANDO CONSTITUYEN DELITO CONTRA DE LOS NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES.

FUNCIONES

  • CONOCER LA SITUACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE SE ENCUENTRAN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
  • INTERVENIR CUANDO SE ENCUENTREN AMENAZADOS O VULNERADOS SUS DERECHOS PARA HACER PREVALECER EL PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.
  • PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LOS LAZOS FAMILIARES.
  • FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE FILIACIONES.
  • COORDINAR PROGRAMAS EN BENEFICIO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN.
  • BRINDAR ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA PREVENIR SITUACIONES CRÍTICAS
  • PRESENTAR DENUNCIAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR LAS FALTAS Y DELITOS EN AGRAVIO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES E INTERVENIR EN SU DEFENSA.